
Las Pruebas de Trabajo para perros de rastro
Son un auxiliar para la cría y su objetivo es destacar a los mejores ejemplares, para conocimiento de criadores y aficionados. Estos se valoran de acuerdo a sus prestaciones y el estilo inherente a su raza y, eventualmente, consiguen un Certificado de Caza del tipo de la prueba, con una calificación y una puntuación que debe haber superado el mínimo establecido. Las pruebas se realizan preferentemente en periodos hábiles de caza y en terrenos con condiciones adecuadas para ejercerla y en ellas se ponen en juego los certificados para la obtención del Campeonato Nacional de Trabajo (CACT).
Pruebas de caza a tiro por jaurías o lotes
Estas pruebas son al estilo de la caza a tiro con lotes de perros de rastro. Los perros de cada lote pueden pertenecer a varios propietarios que se hayan puesto de acuerdo para presentarlos así. Los pueden llevar varios conductores. El número de estos, el mínimo y máximo de ejemplares de cada lote y el tiempo máximo de que disponen, dependen de la pieza sobre las que se corre.
Según estas se dividen en:
- Pruebas sobre liebre
- Pruebas sobre conejo
- Pruebas sobre corzo
- Pruebas sobre zorro
- Pruebas sobre jabalí
Los perros son calificados individualmente. Para valorarlos, el jurado no tiene en cuenta la eventual captura de la pieza, sino el estilo inherente a su raza, la calidad y duración de sus prestaciones, la actitud ante la pieza a cazar, la búsqueda y aproximación a esta, su levantamiento, su seguimiento, que debe ser sostenido y perseverante y cómo se resuelven las dificultades y las pérdidas de rastro. Los perros pueden obtener un Certificado de Caza con la calificación de Bueno, Muy Bueno o Excelente y, en su caso, el CACT.