Influencia de la Dieta en las Enfermedades Dentales
¿Influye el pienso en las enfermedades de los dientes?, ¿hay piensos que provocan enfermedades dentales?, ¿hay productos para perros que mejoran la salud de los dientes?
(Autor: Centros Veterinarios Vetersalud)
De la misma manera que los piensos se consideran la mejor forma de alimentar a los perros, a veces generan problemas en la salud de los dientes y otras alteraciones periodentales, por lo que aparecen productos para perros que las controlan.
LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LAS ENFERMEDADES DENTALES
LAS DIETAS BLANDAS FAVORECEN LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES DENTALES, ANTES QUE CON EL PIENSO SECO
Una de las conclusiones es que el proceso de masticación del pienso ayuda a evitar el acumulo de restos de alimentos entre las piezas dentales, con lo que retrasa y disminuye los síntomas de enfermedades periodentales.Pero los signos de morbilidad dental, las pérdidas dentales y la enfermedad periodontal, no difirieron de forma significativa con el tipo de pienso/dieta administrada.
TODOS LOS PERROS PADECEN ENFERMEDADES PERIODONTALES A LO LARGO DE SU VIDA, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE PIENSO O ALIMENTO

LA PREVENCIÓN Y LOS CUIDADOS DE MANTENIMIENTO SON IMPRESCINDIBLES PARA LA SALUD DENTAL DE LOS PERROS
Para evitar el desarrollo de la gingivitis y de la enfermedad periodontal, es necesario el planteamiento de un programa de profilaxis, durante la vida del perro. Este plan debe incluir no sólo el desarrollo de actividades en casa, como dar juguetes mordedores o pienso seco, sino también la revisión veterinaria de forma periódica.En casa, además de las actividades comentadas, cada vez más se informa y educa al propietario para la limpieza de los dientes de los perros, mediante el cepillado de forma regular.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MANTENER UNA BUENA CALIDAD DENTAL EN NUESTROS PERROS
- Hacer un plan de visitas periódicas a nuestro veterinario de confianza. En ellas se pretende que se realicen pulidos y limpiezas de las piezas dentarias, así como la extracción de aquellas en mal estado.
- La asistencia en casa debe incluir:
- juguetes masticadores.
- pienso seco sobre el pienso blando.
- cepillado de los dientes de forma frecuente. Este cepillado puede ir acompañado con una solución dental que contenga clorhexidina u otro agente antimicrobiano. Esto debe ser consultado con el especialista.