El Agility español de la RSCE hace historia en el deporte canino coronándose en el Mundial de Agility FCI 2025 de Suecia

Con un total de 12 medallas, el Agility RSCE consigue un récord histórico en el medallero español de un mundial, consiguiendo tres de cuatro títulos mundiales en juego y por equipos, convirtiéndose en el país con más títulos mundiales este año.

Madrid, 22 de septiembre 2025.- La Selección Española de Agility de la Real Sociedad Canina de España ha protagonizado una hazaña histórica al conquistar tres de los cuatro títulos mundiales en juego en el Campeonato Mundial de Agility FCI 2025, celebrado en Kalmar, Suecia, del 17 al 21 de septiembre. Este logro consolida a España como una de las grandes potencias internacionales en esta disciplina, fruto de años de trabajo, preparación y esfuerzo colectivo.

Con este triplete histórico, el agility español y la Real Sociedad Canina de España (RSCE) escriben una página dorada en la historia de este deporte. Tres Mundiales de los cuatro posibles: un éxito rotundo, de otro nivel, que marca un antes y un después.

El agility español ha dejado claro que está en la élite mundial. No es un sueño: es una realidad construida sobre esfuerzo, talento y trabajo en equipo.

La Selección Española respondió con excelencia. Con un 70% de competidores repetidores y un 20% de nuevos integrantes, el equipo mostró una mentalidad de superación y cohesión que se tradujo en seguridad, confianza y resultados brillantes. España no se conformaba: salió a por todas, convencida de que podía alcanzar lo más alto y así lo hizo.

El resultado fue histórico: campeones del mundo en medianos, en large y en intermedio. Un triunfo basado en la preparación, el entrenamiento, la concentración y la confianza en la unión entre guías y perros. Como bien se ha demostrado, el Agility RSCE no solo soñaba con ganar: sabía que podía hacerlo. La seguridad en ellos mismos fue una de las bazas del equipo agilista español.

Un papel destacado ha correspondido a Alberto Alonso Gutiérrez, Team Leader de la selección, cuya labor ha sido comparada con la de Vicente del Bosque en el fútbol. Su talante, orden, serenidad y capacidad de liderazgo han aportado confianza y estabilidad al equipo. Su trabajo, tanto en la preparación previa como en el propio Mundial, ha sido clave para alcanzar estos éxitos y pasó a considerarse, según los agilisras, en un «amuleto» para el equipo. Y mencionamos  también  a Jesús Fernández Crespo,  delegado de Trabajo, Deporte y Utilidad de la Real Sociedad Canina de España, por su trabajo constante y por llevar el Agility de la RSCE a niveles mundiales.

El ambiente de la selección fue ejemplar: un equipo unido, animándose mutuamente, con el respaldo de clubes y el aliento de toda la comunidad agilitista a través de todos los canales de comunicación y difusión. Una auténtica piña que ha demostrado que esta victoria es de todos.

El evento, organizado con gran acierto, contó con una planificación impecable de horarios y salidas entre categorías, y con pistas de un altísimo nivel técnico, lo que hace más meritorio los resultados conseguidos. Los jueces, muy exigentes, retaron a los competidores a aplicar al máximo las técnicas aprendidas durante todo el año, en un campeonato que ha sido reconocido por su dureza y calidad.

Resultados destacados:

Campeones del Mundo por equipos en la categoría Intermedio.

Campeones del Mundo por equipos en la categoría Large.

Campeones del Mundo por equipos en la categoría Medium.

Medalla de plata en la manga de Jumping Individual Small.

Medalla de bronce en la manga de Jumping de equipos de la categoría Large.

Medalla de bronce en la manga de Jumping de equipos de la categoría Medium.

El equipo español, junto a sus perros y de la mano de su Team Leader, Alberto Alonso Gutiérrez o «Vicente del Bosque del Agility», como lo han denominado sus compañeros ha demostrado que el trabajo en equipo, la pasión y la dedicación son la clave para alcanzar la gloria. Con este triplete histórico, España se ha consolidado como una potencia mundial en el agility. Jesús Fernández Crespo,  delegado del deporte canino de la RSCE, en todas sus disciplinas,  ha llevado al Agility español a lo más alto

Cobertura en Medios de Comunicación:

Axón Comunicación.-

Compartir:

Artículos relacionados

Pinto acogerá la Exposición Internacional Latin Winner y la Exposición Internacional RSCE Winner; dos de...
Organizada por la Real Sociedad Canina de España, las pruebas contarán con jueces españoles de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.