Vitoria-Gasteiz acoge del 15 al 21 de septiembre el Mundial de Perros de Trabajo (IGP), la gran cita internacional del deporte canino. Más de 150 perros de una treintena de países demostrarán sus habilidades en rastro, obediencia y protección, en una disciplina clave para cuerpos de seguridad y rescate
Por primera vez en su historia, España acogerá el Campeonato Mundial de Perros de Trabajo (IGP), una de las competiciones más exigentes y espectaculares del deporte canino internacional. Conocido como la “Fórmula 1” de las competiciones caninas, el campeonato se celebrará en Vitoria-Gasteiz del 15 al 21 de septiembre, con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y del Basquetour. El evento reunirá a más de 150 perros de élite procedentes de 37 países en una cita única organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
Durante una semana, la capital vasca se convertirá en el epicentro mundial del deporte canino, con miles de aficionados y los mejores binomios perro-guía del planeta compitiendo en tres disciplinas clave: rastro, obediencia y protección. Cada disciplina pondrá a prueba la concentración, precisión y compenetración del equipo.
Aunque está abierto a cualquier raza que cumpla los criterios de la Federación Cinológica Internacional (FCI), es habitual ver en lo más alto a perros como el Pastor Alemán, el Pastor Belga Malinois, Bóxer, Rottweiler o Doberman, reconocidos por su inteligencia, energía y capacidad de respuesta. En esta edición competirán equipos procedentes de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, China, Brasil o Argentina, todos ellos con una larga tradición en disciplinas de trabajo y adiestramiento deportivo.
Procedentes de distintos rincones de Europa, la competición contará con un elenco de jueces profesionales con décadas de experiencia y una sólida formación en IGP. Su labor resultará esencial para mantener el más alto nivel técnico del evento y asegurar que cada jornada se desarrolle con rigor y espíritu deportivo. Para hacer de la jornada una experiencia completa, el recinto contará con un área expositiva con marcas especializadas en productos y servicios para mascotas, entre ellas Royal Canin y Reyero Sport Dog, patrocinadores oficiales del campeonato.
Mucho más que una competición
Lejos de ser únicamente un espectáculo, el IGP es una disciplina exigente que pone a prueba y a la vez fortalece el vínculo entre el perro y su guía, basado en la confianza, el respeto y la comunicación. Una conexión que se entrena durante años y que se convierte en la clave del éxito dentro y fuera del campo de competición.
Según José Miguel Doval, presidente de la RSCE, “acoger el Mundial de Perros de Trabajo en nuestro país es una oportunidad única para mostrar al mundo el nivel de nuestros perros y el extraordinario trabajo que realizan junto a sus guías. No se trata solo de deporte, hablamos de respeto, compromiso y amor por el perro. Será una experiencia inolvidable para cualquiera que lo viva de cerca.”