Razas caninas más desconocidas se darán cita en la gran exposición internacional de Madrid

Chongquing dogs, Eurasiers y otros perros únicos se exhiben los días 24 y 25 de mayo en Madrid. Casi 300 razas caninas, muchas de ellas únicas y difíciles de ver en sus países de origen, se reunirán en una exposición única, gratuita y para toda la familia.

El mundo del perro tiene mucho más que ofrecer que los conocidos Schnauzer miniatura pelo corto o Bichón maltés. Algunas razas, como el Chongquing dog o Eurasier, son auténticas joyas vivas que apenas se dejan ver fuera de sus países de origen. Y, sin embargo, estarán todas juntas en un mismo lugar: la Exposición Internacional Canina de Madrid, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

5000 perros de unas 300 razas procedentes de todo el mundo convertirán Madrid en el epicentro internacional del mundo canino durante un fin de semana que promete ser inolvidable tanto para familias como para amantes de los animales, criadores o simplemente curiosos.

Pero más allá de lo espectacular del evento, la exposición cumple una función esencial: preservar el patrimonio genético, histórico y cultural que representan las razas caninas, muchas de ellas en riesgo de desaparecer. Gracias a este tipo de encuentros —que no son meros “concursos de belleza”, sino herramientas de conservación y divulgación— es posible mantener vivas líneas genéticas centenarias, fomentando su crianza responsable y su conocimiento por parte del gran público.

Durante los dos días del evento, los asistentes podrán pasear entre decenas de rines, asistir a exhibiciones especiales de la Policía Nacional y la Guardia Real, y, sobre todo, ver de cerca razas que rara vez se pueden contemplar en España. Desde el fuerte y noble Kuvasz húngaro, hasta el elegante Azawakh y el Cotón de Tuléar llegados desde África, pasando por el robusto Kuvasz, el amistoso y tranquilo Broholmer o el distinguido Xoloitzcuintle mediano mejicano.

Será también una oportunidad para conocer razas autóctonas, descubrir nuevas vocaciones y comprender mejor la conexión única que une al ser humano con el perro desde hace milenios.

“La presencia de razas menos habituales aporta al evento un enfoque internacional y educativo. Queremos que el público descubra razas que probablemente nunca ha visto antes y que se sorprenda con la riqueza y diversidad del mundo canino”, explica José Miguel Doval, presidente de la RSCE. “Esta edición será una experiencia única, no solo para los aficionados o profesionales del sector, sino para cualquier persona que ame a los perros y quiera disfrutar de un plan diferente en familia”.


Cobertura en Medios de Comunicación:

La Vanguardia.- https://www.lavanguardia.com/vida/20250509/10665652/exposicion-internacional-canina-madrid-mas-2-500-perros-300-razas-mundo-agenciaslv20250509.html

Infobae.- Exposición Internacional Canina en Madrid, con más de 2.500 perros de 300 razas del mundo – Infobae

Tribuna Madrid.Madrid se convierte en capital mundial del perro con más de 2.500 ejemplares de 300 razas – Tribuna Madrid

Axón Comunicación.- https://www.tribunamadrid.com/noticias/404397/madrid-se-convierte-en-capital-mundial-del-perro-con-mas-de-2-500-ejemplares-de-300-razas

IM Veterinaria.- Madrid acoge a más de 2.500 perros de todo el mundo en la Exposición Internacional Canina | IM Veterinaria

Compartir:

Artículos relacionados

Pinto acogerá la Exposición Internacional Latin Winner y la Exposición Internacional RSCE Winner; dos de...
Organizada por la Real Sociedad Canina de España, las pruebas contarán con jueces españoles de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.