El pasado 7 de septiembre de 2025, en el coto Casas de Matías de Villena (Alicante), se celebró la III Copa de Trabajo para Podencos – Trofeo Su Majestad el Rey, una cita que se consolida año tras año como un referente nacional para los aficionados y criadores del Podenco Ibicenco y el Xarnego Valenciano, dos de nuestras razas autóctonas de mayor tradición y arraigo.
La jornada contó con una climatología favorable y excelentes condiciones en el terreno, lo que permitió a los ejemplares desplegar todas sus cualidades: instinto, olfato privilegiado, resistencia y fidelidad a la función cinegética. Más allá del aspecto competitivo, la prueba se erigió como un escaparate de la funcionalidad, tipicidad y carácter de estas razas, contribuyendo a su promoción, protección y preservación para las generaciones futuras.
Resultados – Podenco Ibicenco
1º Absoluto de Raza y CACT Pelo Liso → Apolo de Potesblanques, 96 puntos. Propiedad de Francisco Moreno Blázquez.
2º Absoluto de Raza y CACT Pelo Duro → Alexia, 95 puntos. Propiedad de Arturo García Sánchez.
3ª Clasificada → Paula (Pelo Liso). Propiedad de Josep Ramón Querolt Gavalda.
Resultados – Xarnego Valenciano
1ª Absoluta y CACT Pelo Liso → Raquítica. Propiedad de Pablo Iglesias Lopera.
2ª Clasificada → Punxa (Pelo Liso). Propiedad de Anabel Escoto Ferré.
3ª Clasificada → Alicantina (Pelo Liso). Propiedad de José Manuel Requena García.
CACT Pelo Duro → Manuela. Propiedad de Manuel García García-Rayo.
CACT Pelo Sedeño → Agost. Conducido por Enric Durá Mateo.
Al finalizar la competición, los jueces dedicaron unos minutos a compartir con los participantes una valoración técnica detallada, resaltando la calidad del trabajo de los perros y los aspectos más destacados de la jornada, en un ejercicio de transparencia y aprendizaje colectivo.
La jornada concluyó en un ambiente de camaradería y convivencia, con un almuerzo campero en el que organización, jueces y participantes pudieron intercambiar impresiones y experiencias.
Desde la Real Sociedad Canina de España (RSCE) queremos felicitar a los ganadores y a todos los participantes, así como agradecer el esfuerzo de jueces y organizadores. Esta Copa de Trabajo constituye un auténtico homenaje a la tradición, la funcionalidad y la grandeza de nuestras razas autóctonas, reafirmando su valor como patrimonio cultural y cinegético de nuestro país.




