¡Apostamos por vosotros!
Los más jóvenes sois el futuro de la cinofilia y queremos ayudaros a fomentar vuestra pasión por los perros.
Entra a formar parte de nuestra gran familia canina.
Material oficial para las pruebas de conocimiento de Presentadores Juveniles en exposiciones de la RSCE
Nuevas modificaciones en el
Reglamento de Presentadores Infantiles y Juveniles de la RSCE
Nuevas modificaciones en el
Reglamento de Presentadores Infantiles y Juveniles de la RSCE

La Real Sociedad Canina de España pretende impulsar y seleccionar a los mejores Presentadores Infantiles y Juveniles, fomentando en el ring el buen comportamiento y la deportividad, y aumentar el interés de los jóvenes en las actividades caninas.
Deporte para jóvenes en el que exhiben sus habilidades de manejo de perros en un evento.

La Real Sociedad Canina de España pretende impulsar y seleccionar a los mejores Presentadores Infantiles y Juveniles, fomentando en el ring el buen comportamiento y la deportividad, y aumentar el interés de los jóvenes en las actividades caninas.
Deporte para jóvenes en el que exhiben sus habilidades de manejo de perros en un evento.
FINALISTAS EN LAS EXPOSICIONES DE 2025
Haz clic en las imágenes para verlas con más detalle. Y si quieres más información sobre la Liga JH, accede aquí.
Liga Junior Handling
La Comisión RSCE Joven organiza una Liga Junior Handling, que tendrá como finalidad promover la asistencia y evolución de los Junior Handlers de nuestra cinofilia.
Consigue tu Carnet de Joven abonado
¡¡ Os presentamos a nuestra Abonada Joven Nº 1, Laia Calpena, de dos añitos recién cumplidos!!

¡¡ Hazte abonado de RSCE Joven y disfruta de las ventajas!!
Preguntas Frecuentes
La RSCE Joven trata de englobar todas las disciplinas contempladas en la RSCE relacionadas con los más jóvenes. Principalmente es la iniciativa de la Real Sociedad Canina de España para impulsar y seleccionar a los mejores Presentadores Infantiles y Juveniles, fomentar el buen comportamiento y la deportividad en el ring y aumentar el interés de los jóvenes por las actividades caninas.
Se celebran dentro de los Concursos y Exposiciones de Morfología Canina organizadas por la RSCE, sus Sociedades Caninas Colaboradoras y/o los Clubes de Raza.
No. La inscripción en las competiciones de Presentadores Infantiles y Juveniles es gratuita, salvo en exposiciones Europeas o Mundiales.
Presentadores Infantiles: de 6 a 11 años (ambos inclusive).
Presentadores Juveniles: de 12 a 17 años (ambos inclusive).
La edad se calcula teniendo en cuenta el día de comienzo de la exposición.
(En exposiciones Europeas o Mundiales solo se contempla un único grupo de edad, que va desde 10 a 17 años)
Nombre y apellidos del participante, fecha de nacimiento y datos del ejemplar. El padre/madre o representante legal del menor debe autorizar por escrito la participación y se responsabiliza de posibles incidentes.
Puede participar cualquier ejemplar, siempre que esté inscrito en la exposición correspondiente.
Jueces de Presentadores Infantiles y Juveniles nombrados por la Comisión de Jueces de la RSCE tras asistir a la formación y aprobar el examen correspondiente.
Jueces internacionales de otras organizaciones caninas con experiencia en esta disciplina.
Realización de figuras básicas siguiendo la Regla de Oro (no interponerse entre perro y juez); capacidad de responder preguntas sencillas sobre el ejemplar; presentación en estática (incluida mordida); armonía y manejo con el perro; actitud, educación y deportividad; elección adecuada de correa, calzado y vestimenta.
Puede solicitar ejercicios/figuras del anexo; valorar la presentación específica según la raza (incluido uso de mesa cuando corresponda); pedir mostrar mordida/apertura de boca; e incluso cambio de perro para evaluar el manejo del nuevo ejemplar.
La Comisión Ejecutiva, el Comisario General y el Juez pueden negar la participación o invitar a abandonar el ring a quien no pueda controlar su ejemplar, con el fin de evitar posibles incidentes.
Es una final que se celebra en una Exposición Internacional Canina de Punto Obligatorio (organizada por una Sociedad Canina Colaboradora y autorizada por la RSCE).
Es una final que se celebra en la Exposición Internacional Canina de Punto Obligatorio del domingo que organiza la RSCE en el primer semestre de cada año, con los ganadores de las finales territoriales de las Sociedades Caninas Colaboradoras y cuyo ganador representa a la RSCE – España en una final Internacional (Crufts, Mundial, Europea, según se anuncie previamente).
Cada Sociedad Canina Colaboradora o Club de Raza establece su sistema para elegir representante. Para asegurar máximo número de finalistas, el ganador de una competición representa automáticamente a esa entidad y no puede elegir representar a otra si gana posteriormente. No se permiten gratificaciones económicas como premio; solo, si procede, compensación de gastos para la Gran Final.
Es una Liga organizada por la Comisión RSCE Joven para promover la asistencia y evolución de los Junior Handlers. Todos los participantes en competiciones de presentadores quedan registrados automáticamente y el plazo de registro finaliza en junio del año en curso.
Se contabilizan puntos a partir de la 8.ª asistencia a exposición (aunque todas las asistencias suman). Las exposiciones de Punto Obligatorio Itinerante puntúan más. La puntuación final se divide entre las exposiciones a las que haya asistido el Junior Handler. Los jueces clasifican a los 10 primeros (o a todos si hay menos de 10). Además, se otorgan 4 puntos extra cada 4 exposiciones superada la octava (indivisibles).
Son eventos organizados por caninas colaboradoras que puntúan más en la Liga JH. No puede haber más de 5 exposiciones especiales al año. La RSCE Joven está abierta a nuevas incorporaciones siempre que cumplan requisitos (p. ej., cursos, talleres).
No se puede presentar más de 4 veces la misma raza para que contabilice en la liga. A partir de la cuarta, los puntos no contabilizan para la liga y pasan al siguiente clasificado, y así sucesivamente.
Las entidades organizadoras de las exposiciones en las que ha habido competición de JH deben enviar los resultados a la persona responsable de la Comisión RSCE Joven para la Liga JH en un máximo de 2 días tras el evento.
El vencedor será homenajeado y recibirá el trofeo en el Punto Obligatorio organizado por la RSCE del año siguiente, tras la competición de JH de esa exposición. Además, el ganador de Presentadores Juveniles en la Final de la Liga JH será el representante de la RSCE en la Final de Jóvenes Presentadores de la exposición europea o mundial elegida cada año.
La RSCE pone un temario oficial con contenidos como: reglamento de Presentadores Infantiles y Juveniles; clases admitidas; clasificaciones; abreviaturas; morfología canina; mordida, dientes y tipos; grupos (enumerar cinco razas de cada uno de ellos); razas españolas (listado, grupos y no reconocidas por FCI); y CAC especiales.
Patrocinadores y partners